Base de costos unitarios en salud en Argentina: Una fuente de información continuamente actualizada para evaluaciones económicas y análisis de impacto presupuestario en un sistema de salud fragmentado

Alfredo Daniel Palacios, Dario Balan, Osvaldo Ulises Garay, Mónica Mena, Alejandro Souto, Federico Augustovski, Andrés Pichon-Riviere

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingConference contribution

Abstract

OBJECTIVES: La fragmentación del sistema de salud argentino en diferentes subsectores y niveles de cobertura se ve reflejada en la dificultad de acceso y la heterogeneidad de las fuentes de información disponibles de costos unitarios en salud. El objetivo de este estudio es presentar una versión actualizada de la Base de Costos Unitarios para los tres subsectores del sistema de salud de la Argentina (público, de seguridad social y privado) con la finalidad de apoyar y estimular la producción de evaluaciones económicas y análisis de impacto presupuestario en salud a nivel local.
METHODS: Se realizó una busqueda exhaustiva de información sobre costos unitarios en tarifarios, nomencladores, entre otros documentos, de financiadores de la salud para los tres subsectores de la Argentina. Se consideraron ocho fuentes de información para el caso de la seguridad social, siete para el sector privado de salud y dos fuentes oficiales para el sector público. Se llevaron a cabo reuniones de trabajo con actores clave del sector de financiamiento de la salud y con investigadores en economía de la salud para identificar los recursos de salud más relevantes a nivel local. La información de costos unitarios recopilada fue procesada estadísticamente para cada subsector, y se hicieron estimaciones indirectas de los costos unitarios faltantes.
RESULTS: Actualmente, nuestra Base de Costos Unitarios en salud cuenta con estimaciones de costos para 332 recursos sanitarios para el subsector de la seguridad social, 268 para el sector privado y 153 para el sector público. Estos valores representan el costo promedio de recursos como consultas médicas, días de internación, diagnostico basado en imágenes, exámenes de laboratorios, cirugías y practicas médicas, entre otros (no presentados aquí por cuestión de espacio).
CONCLUSIONS: La Base de Costos Unitarios en salud proporciona información valiosa y oportuna para la generación de estudios de economía de la salud, necesarios para la asignación eficiente de los recursos en un contexto de sistema de salud fragmentado.
Original languageSpanish
Title of host publicationValue in Health Regional, Volume 20S (October 2019)
Subtitle of host publication2019-09, ISPOR Latin America 2019, Bogota, Colombia
Publication statusPublished - 2019

Cite this