Comunidad, conmensuración y conflicto. Transformaciones rurales en el altiplano desde una perspectiva de ecología-mundo

Translated title of the contribution: Community, commensuration and conflict. Rural transformations on the altiplano from a world-ecology perspective

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Este artículo aplica una perspectiva de “ecología-mundo” (MOORE 2015) a la dialéctica entre expansión capitalista y reproducción comunitaria en los andes. La “sobrevivencia” de las comunidades campesinas indígenas y sus sistemas de tierras comunales en el siglo XXI se revela como producto del cambio social. A través de ciclos históricos y globalizadores de extracción de recursos y luchas indígenas por la tierra, los territorios comunales están siendo despojados, imaginados y (re)construidos como reservas “baratas” para la acumulación. Basado en investigaciones de archivo y trabajo de campo en Bolivia y Perú, elabora un estudio de caso de comunidades aymaras atrapadas en el avance de las fronteras extractivas a fines del siglo XIX y principios del siglo XX y relaciona las estrategias de resistenciacomunal y las reconfiguraciones sociales con los cambios a largo plazo en la expansión del estado y del mercado. El artículo argumenta que es en el contexto de tales conflictos socio-ambientales que lo que podemos identificar como “comunidad” se erosiona,forma, transforma y, a menudo, se reinventa como un “contra-espacio” en un análisis de Lefebvre.
Translated title of the contributionCommunity, commensuration and conflict. Rural transformations on the altiplano from a world-ecology perspective
Original languageSpanish
Article number1
Pages (from-to)1-20
Number of pages20
JournalHistoria Unicap
Volume8
Issue number15
DOIs
Publication statusPublished - 4 Mar 2021

Bibliographical note

© 2021, The Author(s).

Cite this