TY - JOUR
T1 - Evaluación de la innovación en México en los últimos veinte años, un ejercicio del índice de competitividad en los Estados: Evaluation of innovation in Mexico over the last twenty years, an exercise of the competitiveness index in the States
AU - Martínez González, Miriam
AU - Albarrán Farías, Ma Cristina
AU - Morgan Beltrán, Josefina
AU - Zavala Gómez, Gerardo Antonio
AU - Valencia Pérez, Luis Rodrigo
PY - 2024/8/8
Y1 - 2024/8/8
N2 - La presente investigación está centrada en la evaluación del comportamiento de la innovación en los Estados de la República Mexicana en un período de veinte años (2003 al 2023) con el objetivo de analizar la relación que existe entre la innovación y la competitividad. Se tomó como caso de estudio la ciudad de Querétaro. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo descriptivo y correlacional, los datos recopilados fueron del Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) así como datos de innovación estatal, como el número de patentes registradas y la inversión en investigación y desarrollo (I+D). Los resultados muestran una fuerte correlación entre la innovación y la competitividad. Se observó que a medida que la innovación aumenta en Querétaro, también lo hace su competitividad, lo que sugiere que las inversiones y políticas dirigidas a fomentar la innovación están dando frutos tangibles en términos de mejora en la competitividad. Este hallazgo respalda la idea de que la innovación puede ser una estrategia central para el desarrollo económico regional. Además, se destaca la importancia de políticas dirigidas a promover la innovación como medio para impulsar el desarrollo económico y mejorar el bienestar de la población. Esta investigación ofrece valiosas perspectivas para la formulación de políticas públicas y estrategias de desarrollo regional en México, resalta la importancia de impulsar la innovación como un motor fundamental para mejorar la competitividad y el crecimiento económico a nivel estatal y nacional.
AB - La presente investigación está centrada en la evaluación del comportamiento de la innovación en los Estados de la República Mexicana en un período de veinte años (2003 al 2023) con el objetivo de analizar la relación que existe entre la innovación y la competitividad. Se tomó como caso de estudio la ciudad de Querétaro. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo descriptivo y correlacional, los datos recopilados fueron del Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) así como datos de innovación estatal, como el número de patentes registradas y la inversión en investigación y desarrollo (I+D). Los resultados muestran una fuerte correlación entre la innovación y la competitividad. Se observó que a medida que la innovación aumenta en Querétaro, también lo hace su competitividad, lo que sugiere que las inversiones y políticas dirigidas a fomentar la innovación están dando frutos tangibles en términos de mejora en la competitividad. Este hallazgo respalda la idea de que la innovación puede ser una estrategia central para el desarrollo económico regional. Además, se destaca la importancia de políticas dirigidas a promover la innovación como medio para impulsar el desarrollo económico y mejorar el bienestar de la población. Esta investigación ofrece valiosas perspectivas para la formulación de políticas públicas y estrategias de desarrollo regional en México, resalta la importancia de impulsar la innovación como un motor fundamental para mejorar la competitividad y el crecimiento económico a nivel estatal y nacional.
U2 - 10.56712/latam.v5i3.2193
DO - 10.56712/latam.v5i3.2193
M3 - Article
SN - 2789-3855
VL - 5
SP - 2267
EP - 2276
JO - LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
JF - LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
IS - 3
ER -