Turismo del patrimonio funerario: Definiciones y principios

Translated title of the contribution: Funerary heritage tourism: definitions and principles

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En muchas grandes ciudades, el ‘primer’ cementerio decimonónico es cada vez más el núcleo del turismo de cementerios. El texto considera el ‘patrimonio funerario’ como un desarrollo relacionado pero diferente. Señala la posible relación incómoda entre el turismo de cemen- terios y patrimonio funerario, en parte debido a la falta de voluntad de asociar directamente las visitas a los cementerios con la muerte. Un turismo de cementerios mal planteado puede socavar el patrimonio tangible e intangible de los cementerios. Muchos cementerios siguen en uso y, por lo tanto, deben considerase como ‘patrimonio vivo’. En estas circunstancias, la interpretación debe reconocer a los afectados como partes interesadas relevantes, mientras que los sistemas de interpretación deben comunicar con más firmeza los diversos aspectos de la mortalidad. Poner de relieve las dinámicas de ‘funcionamiento’ del cementerio es un marco narrativo poco explorado y es necesario ser consciente de que las formas de interpre- tación pueden sesgar el esfuerzo de conservación. Asimismo, se pueden plantear cuestiones éticas. En el texto sugerimos que, como mínimo, esa interpretación debería demostrar cómo la humanidad, en todas las épocas y culturas, se ha esforzado por aceptar la muerte.
Translated title of the contributionFunerary heritage tourism: definitions and principles
Original languageSpanish
Pages (from-to)31-58
Number of pages27
JournalRevista Murciana de Antropología
Volume28
DOIs
Publication statusPublished - 19 Dec 2021

Keywords

  • cemetery
  • heritage
  • tourism

Cite this